Buscar este blog

miércoles, 23 de septiembre de 2015

EFECTOS NOCIVOS DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS

Una sustancia tóxica es aquella que tiene la capacidad de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el.

Las sustancias tóxicas que son cotidianamente consumidas son las drogas. Que a su vez se dividen en :

  • Drogas Legales: Alcohol, Tabaco, Hongos Alucinógenos, Peyote , Sustancias inhala-bles y algunos farmacos.

  • Drogas Ilegales: Marihuana, LSD, Cocaína, Anfetaminas, Heroína y Éxtasis.

Todas las anteriormente mencionadas (a excepción del Alcohol, el Tabaco y Los Farmacos) producen efectos alucinógenos, haciendo entrar en una especie de trance. Que a la larga afectan las relaciones sociales, la capacidad cognoscitiva y analítica, también pueden causarte enfermedades e incluso la muerte. Además de otros efectos secundarios en la apariencia física.

Este tipo de drogas se caracteriza por el riesgo de quedarte "En el viaje" de manera permanente  y el de la sobredosis que implica la muerte.



Por otro lado el Alcohol también tiene consecuencias en las relaciones sociales y afecta la capacidad cognoscitiva , también implica cambios en la apariencia física.

Además del inminente riesgo de desarrollar enfermedades como :

  • Pancreatitis.
  • Hipertensión.
  • Osteoporosis
  • Cirrosis



El Tabaco no afecta en manera notable las relaciones sociales, no perjudica las capacidades cognoscitivas. Pero tiene grandes consecuencias como la caída de dientes y el aroma continuo a tabaco, además de provocar las siguientes enfermedades :
  • Cáncer
  • Problemas de Colesterol
  • Trastornos del corazón
  • Insomnio
  • Bronquitis
  • Enfisema
  • Problemas durante el embarazo.
  • Degeneración de la retina.





Una buena calidad de vida depende en gran parte de la no dependencia a sustancias tóxicas, la cual recae en nuestras decisiones. 


"Di no a las adicciones"

MEDIO AMBIENTE Y ESTADO FÍSICO

MEDIO AMBIENTE Y ESTADO FÍSICO

¿Qué es el medio ambiente?
Es un sistema formado por elementos naturales que están interrelacionados y pueden ser modificados por la acción humana.

¿Qué es el estado físico?
Es todo lo tangible que nos rodea, nuestro entorno en general.

¿Cómo se relacionan?
El medio ambiente forma parte del estado físico de nuestro entorno  y es nuestra responsabilidad procurarlo para mantener a la naturaleza y sus respectivos ciclos en equilibrio, además de permitir que las generaciones futuras puedan disfrutarlo.

Ya que su preservación ha sido una tarea difícil, se han implementado tratados, convocatorias, difusión de información, leyes  y conciencia social  para disminuir nuestra huella ecológica.

Así como tenemos el deber de reservarlo en buen estado , también teneos el derecho de disfrutarlo de manera responsable.

En nuestro entorno podemos recrearnos, aprender, descubrir, crear, vivir, disfrutar. En ello está la importancia de valorarlo.




Nociones De La Educación Física (Línea del tiempo).

                      

                           Nociones de la Educación Física

  • La Educación Física es : El conjunto de disciplinas, especialmente escolares, que tienen como fin el desarrollo del cuerpo mediante la práctica del deporte

  • Desde sus orígenes el hombre ha practicado la educación física y el deporte, para distintos fines.
  • Es importante señalar que el concepto de "cuerpo" depende de la sociedad y la cultura de cada época.

  • Las primeros en utilizar la educación física fueron los primeros habitantes. Durante la PREHSITORIA.
  • Para lograr sobrevivir era necesario tener ciertas habilidades  desarrolladas para realizar determinados movimientos. Por lo cual el esfuerzo y desarollo físico estuvo presente.


  • Otras civilizaciones que tuvieron nociones fueron las pre-Helenistas.
  • También fue empleada por está civilización como forma de supervivencia : Defendiéndose.



  • Tuvo una mayor apreciación y evolución por parte de la cultura Greco-Romana  .
  • Se usaba como defensa, como promoción social, embellecimiento corporal y recreación.
  • Aparecen los primeros concursos deportivos, denominados Olimpiadas.


  • En la Edad Media  no tuvo gran relevancia como actividad entre la sociedad, sin embargo no dejó de practicarse ya que los caballeros la ocupaban para defenderse.
  • El culto al cuerpo desaparece por motivos religiosos, lo cual le restó relevancia.




  • Durante el Renacimiento  el cuerpo retoma importancia entre la sociedad, por lo tanto la Educación Física también pero no de una manera tan fuerte como en la anteriormente mencionada época Greco-Romana. 

  • A finales del siglo XVIII e inicios del XIX la Medicina, la Filosofía y la Pedagogía hacen sus aportaciones lo cual trajo consigo la re-valoración de la actividad física.





  • A partir de aquí comenzó una nueva etapa para las nociones de la E.F ya que esta re-valoración influyó en la sociedad como un factor importante a considerar para mejorar su calidad de vida. A tan nivel que ha sido incluida como materia dentro de la educación sin importar el nivel escolar.

      Cabe destacar que la E.F cuenta actualmente con las siguientes nociones:
  • Se basa en los deportes.
  • Puede ser grupal o individual.
  • Es recreativa,
  • Mantiene en equilibrio la salud.

"La falta de actividad destruye la buena condición de todo ser humano, mientras que el movimiento y el ejercicio físico lo conserva."
-Platón.